5 ideas para vivir
semana santa
en cuarentena
Practicar
obras de misericordia espirituales y caridad
Aunque
estemos en situación de cuarentena, se puede tener iniciativas de caridad con
las personas más necesitadas y vulnerables. Por ejemplo, a parientes mayores
que están en tu casa atenderlos si lo necesitan y darles un tiempo para
escucharlos. Además, es un buen momento para conversar con los familiares que
viven lejos o con los vecinos, por teléfono o WhatsApp, dándoles consejo y
animándolos en este periodo difícil.
Vivir la
Santa Misa y la Exposición del Santísimo por televisión, radio o internet.
Diferentes
parroquias alrededor del mundo han tomado la iniciativa de darle la posibilidad
a los fieles de escuchar el Evangelio desde su hogar.
Asimismo,
la Exposición del Santísimo, especialmente los días jueves, se transmite por
redes sociales y ayuda a las personas a seguir fortaleciendo su oración, a
pesar de no poder salir de sus casas.
Puedes seguirlo desde este enlace:
https://www.youtube.com/embed/live_stream?chan-nel=UCNHQAfJQnuF8cnBIivu1N3w
Ver películas
y escuchar conciertos católicos por redes sociales
Los
cantantes católicos brindan en estos días de cuarentena conciertos por sus
redes sociales, ése es el caso del Festival
#YoMeQuedoEnCasa.
Música para escuchar en familia:
Puede escuchar música católica a
través de este enlace:
http://www.comunidadmariamediadora.com/page/articulos/musica/musica-catolica-gratis.
Además,
el cantante católico Martín Valverde
se unirá en oración con los fieles con las “píldoras de fe”, donde interpreta
diariamente en vivo cinco minutos de música, a las 6:00 p.m. (hora de México).
Asimismo,
la cantante Athenas ha creado un
playlist colaborativo que cuenta con dos mil canciones católicas y anima a
todos los fieles a seguir agregando la música que los ayuda a vivir este
tiempo.
Evangelizar a
la familia
Mediante
los recursos digitales, diferentes parroquias y basílicas brindan talleres y
catequesis, como el canal de YouTube de la Basílica
de Guadalupe, que brinda información sobre el tiempo de Cuaresma y Semana
Santa, es una herramienta para enseñar sobre la fe católica a la familia.
Además,
las redes sociales de los sacerdotes son una fuente de ayuda, como los videos
del Padre Sam o del Obispo de San Sebastián (España), Monseñor Munilla.
Fortalecer la
devoción a la Virgen María
Al
romper con la rutina diaria, este tiempo de confinamiento puede ser motivo para
comenzar a hacer el Ángelus o el Santo Rosario, aquí el rosario para niños:
https://www.youtube.com/watch?v=Xs4HDhdFGA4
El
Papa Francisco y obispos en varias partes del mundo están invitando a los
fieles a pedir a la Virgen María que interceda ante su Hijo por el fin del
coronavirus.
QUE ESTE TIEMPO EN CASA NOS PERMITA SEGUIR CRECIENDO
ESPIRITUALMENTE
EN FAMILIA
BENDICIONES
MISS LUISKA y MISS XIOMY
No hay comentarios.:
Publicar un comentario