martes, 31 de marzo de 2020

TRABAJO 6 : JUGAMOS CON LOS COLORES



LOS COLORES

Escuchar y aprender la canción de este link https://youtu.be/M9hxEpBvKdA 

Luego de aprender la canción se realizaran las siguientes actividades:
1.- Cantando la canción aprendida buscar en casa diferentes objetos según el color  que indica la canción.

2.- Con nuestro juego de Memoria de colores elaborado el día de ayer, volvemos a jugar  nombrando y repasando los colores.

lunes, 30 de marzo de 2020

TRABAJO 5: LOS COLORES


JUEGO DE MEMORIA 


Pinta las manchas ( imprime la hoja 2 veces o que tus papitos las dibujen )
utilizando la siguiente consigna :

2 manchas de color rojo, 2 de color azul, 2 de color verde, 2 de color naranja, 2 de color amarillo, 2 de color rosado y 2 de color morado. Recortarlas  y elaborar con sus niñas un juego de memoria para practicar los colores de manera lúdica












viernes, 27 de marzo de 2020

TRABAJO 4 : PSICOMOTRICIDAD

Resultados de búsqueda

Fragmento destacado de l


TRABAJO PSICOMOTRIZ

BENEFICIOS DEL EJERCICIO FÍSICO EN LAS NIÑAS  

  • Aumentan sus habilidades motoras.
  • Favorece su desarrollo físico, con el crecimiento de sus huesos y músculos.
  • Se pueden corregir algunos defectos físicos.
  • Duermen mejor.

BENEFICIOS DE HACER DEPORTE EN FAMILIA 
Hacer deporte en familia aporta grandes beneficios y, además, puede ser muy divertido. Resulta particularmente provechoso cuando hay niñas pequeñas. Estas sencillas experiencias les ayudarán a forjar las bases de una vida saludable, tanto física como mentalmente.
Las pequeñas siempre disponen de un enorme caudal de energía. Nada mejor que canalizarla a través del deporte. Si se inculca el hábito desde edades tempranas, lo conservarán para siempre.
El deporte en familia también promueve la autoestima. Si las niñas sienten que sus padres les dedican tiempo, aprenderán a valorarse más. Así mismo, tendrán más herramientas para adelantar una socialización adecuada en el mundo.
TRABAJO PSICOMOTRIZ :
Entrar al siguiente link donde encontraremos una pequeña rutina de ejercicios para trabajar en casa con sus pequeñas .
AL FINALIZAR LA PEQUEÑA DEBE DIBUJAR LO QUE MÁS LE GUSTO DE HACER EJERCICIO EN FAMILIA , PARA LUEGO EXPONER SU DIBUJO .

jueves, 26 de marzo de 2020

TRABAJO 3: MI JUGUETE FAVORITO


MI JUGUETE FAVORITO


MIRAMOS EL SIGUIENTE VIDEO :
https://www.youtube.com/watch?v=Vo-H3VoxnDM

AHORA CON AYUDA DE TUS PAPITOS ESCUCHAMOS EL SIGUIENTE CUENTO :

EL JUGUETE FAVORITO DE PABLO 

Pablo era un niño al que le encantaba jugar con sus juguetes. Tenía un montón de ellos: coches, trenes eléctricos, muñecos, peluches…pero tenía uno que era su preferido.

Era un robot al que llamó Roc y que le regalaron cuando tenía tres años. Estaba un poco viejo, le faltaba un brazo y el color estaba muy desgastado, pero a Pablo le daba igual. Era su juguete favorito y siempre quería jugar con él.

Pablo tenía todos sus juguetes en su habitación y su madre le decía todas las tardes que ordenase su habitación después de jugar. Pero Pablo era muy desordenado y odiaba recoger sus cosas. Era tan desordenado que nunca sabía dónde tenía nada y siempre estaba perdiendo todo.

- Pablo, tienes que aprender a ser más ordenado. ¡Cualquier día vas a perder la cabeza! – le regañaba su madre

Pero Pablo creía que ser ordenado y recoger la habitación todos los días era un rollo así que siempre se escabullía.

Una tarde, Pablo fue a una fiesta de cumpleaños que celebraba un amigo suyo en el parque y se llevó algunos de sus juguetes, incluyendo a Roc. Fue muy divertido porque todos los niños compartieron sus juguetes.

Cuando el cumpleaños acabó, Pablo volvió a casa y antes de irse a la cama su madre le dijo:
- Pablo, no olvides recoger tu habitación y ordenar todos tus juguetes.

Pero Pablo estaba tan cansado que no hizo caso a su madre y se metió en la cama.

Al día siguiente, cuando Pablo volvió del colegio y se puso a jugar se llevó una sorpresa. Buscando en el desorden se dio cuenta de que su robot Roc no estaba por ningún sitio.
- ¡Mamá!, ¡Mamá!, ¿Has visto a Roc?¡No lo encuentro por ningún lado!
- Pablo, ¿Otra vez te ha vuelto a pasar?, ¡Si fueras más ordenado no perderías tus cosas! – le regañaba su madre

Pablo y su mamá buscaron a Roc por todos los rincones de su habitación pero no aparecía. Entonces, su madre le preguntó:
- Pero Pablo, ¿Cuándo fue la última vez que jugaste con él?

Pablo se dio cuenta de que la tarde anterior se había llevado a Roc a la fiesta y se preocupó mucho al pensar que podía haberlo olvidado allí.

Su madre le acompañó al parque para buscarlo, pero Roc no estaba por ningún sitio.

Pablo se puso muy triste. Roc era su juguete preferido y para él era como su mejor amigo. Tenía que encontrarlo como fuera, pero Roc estaba perdido.

- ¡Te dije que tenías que ser más ordenado y cuidadoso con tus cosas! Probablemente a Roc lo haya encontrado otro niño o puede que lo hayan tirado a la basura – le dijo su madre.

P
El juguete preferido de Pabloablo estuvo muy triste. No tenía ganas de jugar con sus juguetes y sólo pensaba en Roc, hasta que un día, mientras estaba con sus amigos, vio que otro niño estaba jugando con un robot igualito que Roc.

Pablo se acercó y cuando lo vio se dio cuenta de que era su juguete. Le faltaba el mismo brazo y tenía el mismo color gastado.
- ¡Hola! Creo que ese robot es mío. Lo perdí el otro día en el parque y es mi juguete favorito– le dijo Pablo al niño

Al ver que Pablo estaba tan triste el niño se lo devolvió para que pudiera seguir jugando con él.

Cuando Pablo llegó a casa, dijo a su madre:
- Mamá, ¡Roc está conmigo de nuevo! ¡Te prometo que a partir de ahora seré más ordenado y cuidadoso!

Y así fue. Pablo ordenó todos los días su habitación y colocó todos sus juguetes en su sitio y de esta forma nunca más perdió a Roc ni tampoco ninguna de sus cosas.


FIN

RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS 

* ¿ Cuál era el juguete favorito de Pablo?
* ¿Dónde encontró Pablo su juguete?
* ¿Qué nombre le puso Pablo a su juguete?
* ¿Qué aprendiste del cuento?

DIBUJA TU JUGUETE FAVORITO Y DESCRÍBELO 

ORACIÓN EN FAMILIA


Oramos en familia a las 12m:
EL ANGELUS
. El ángel del Señor anunció a María.
. y concibió por obra y gracia del Espíritu Santo.
Dios te salve, María, llena eres de gracia, el Señor es contigo, bendita tú eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús.
Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.
. He aquí la esclava del Señor.
. Hágase en mi según tu palabra.
Dios te salve, María…
. Y el Verbo se hizo Carne.
. Y habitó entre nosotros.
Dios te salve, María…
. Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios.
. Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo.
Oremos: Infunde, Señor, tu gracia en nuestras almas, para que, los que hemos conocido, por el anuncio del Ángel, la Encarnación de tu Hijo Jesucristo, lleguemos por los Méritos de su Pasión y su Cruz, a la gloria de la Resurrección.
Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.
Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. (tres veces).

lunes, 23 de marzo de 2020

COMUNICADO 5 AÑOS "A"


COMUNICADO

Un saludo de paz y bien papitos de inicial 5 años A, el presente es para pedirles que ingresen en los comentarios de este comunicado sus nombres, apellidos y su número de celular, lo cual podrá facilitarnos la comunicación.
Seguir la siguiente consigna  al enviar sus datos :

Nombre de la alumna - Nombres y apellidos de la mamá - celular 

Papitos por favor hacerlo a la brevedad 
 Gracias 
Miss Liuska

TRABAJO 2 : ASÍ SOY YO

ASÍ SOY YO 

Objetivo: Escucha el cuento con atención y responde a las preguntas dadas
por el adulto

Yo soy el búho Leo y con mis ojos todo 
lo veo, veo cosas grandes y pequeñas. 
Veo muchos colores.
Hay ojos de distintos colores. 
Los míos son naranjas, y ¿los tuyos cómo son?

Yo soy la coneja Elena y con mis orejas escucho todo lo que quiera.
 No me gustan los ruidos fuertes porque me asusto, 
cuando hace frío me las tapo.

Yo soy la elefanta Marga y tengo una trompa muy larga. 
Hay narices de muchas formas, hay narices chatas,
 narices respingonas, nariz de bruja y narices de payaso. 
Y con mi nariz puedo oler muchas cosas agradables como esta flor ¡qué bien huele! 
Que huelo por aquí... te voy a oler el pie. Ummm ¡que peste!

Yo soy la cocodrila Moca, y ¡mira lo grande que es mi boca! 
Con mi boca puedo comer. 
A mí me encanta la fruta y no puedo comer muchos dulces
 que se me pican los dientes. 
Yo me lavo los dientes después de cada comida ¿y tú?

Yo soy la mona Encarna y me gusta
tocar las palmas. Con mis manos puedo
acariciar, trepar, coger mi juguete
favorito y lo que más me gusta es dar
abrazos. ¿Alguien me da uno?


FIN


ACTIVIDADES:
Responde a tus papitos las siguientes preguntas :
¿Qué animalitos hay en el cuento y cuál es el que más te gustó?
¿Qué puede hacer el búho ?
¿Y cómo eres tú?

Ficha de trabajo: En una hoja dibújate cómo eres tú y colorea.

VIDEO: https://youtu.be/F7xsmFk6GXA
(ingresar al link)

miércoles, 18 de marzo de 2020

TRABAJO 1 : APRENDIENDO SOBRE EL CORONAVIRUS



APRENDIENDO SOBRE EL CORONAVIRUS

1.   Antes de ver el video te proponemos conversar con tus padres sobre la información que tienen sobre el coronavirus (saberes previos).

2.   ¿Cómo te imaginas que es el coronavirus? Dibuja y pinta.






3.-Ahora te invitamos a ver atentamente el video:



1.     Después de ver el video responde las siguientes preguntas :

a)       Dibuja como es realmente el  “Coronavirus”.






b)       Dibuja a que  profesional  debemos acudir en caso de presentar algún síntoma del coronavirus.













  
c)       Conversa con tus papitos como debemos prevenir que nos de esta enfermedad.


 








2.   Actividad de juego: dibujamos en nuestra mano la imagen del coronavirus y durante el día te tienes que  borrar el dibujo con agua y jabón. ¡Cuántas más veces te laves mejor! 

Comunicado


COMUNICADO 

Estimados padres de familia del nivel inicial 5 años A y B:
Les hacemos llegar a través del Blog algunas actividades que ustedes podrán realizar conjuntamente con sus niñas, las cuales estarán referidas a temas que trabajaremos durante el presente bimestre , las consignas serán dadas en cada actividad de trabajo.
 Atte


Miss Liuska Andía Solórzano                     Miss Xiomy Sánchez Huamán   
     TUTORA  5 AÑOS "A"                                  TUTORA 5 AÑOS "B"

Colegio Santa Rosa de Viterbo - inicial 5 años A y B. Miss Liuska y Miss Xiomy